Mucha gente está convencida de que a Dios no le importamos. Este punto de vista generalmente se presenta como una pregunta: «Si Dios existe, ¿por qué hay tanto sufrimiento en el mundo?» Esta es una pregunta, pero a menudo se da como una prueba, como evidencia de que Dios no existe. Primero ampliemos esa pregunta para darle más fuerza y claridad. «Si existe un Dios amoroso y todopoderoso, ¿cómo podría haber tanto dolor y sufrimiento sin sentido en nuestro mundo?» O Dios no es lo suficientemente poderoso para intervenir o no está lo suficientemente interesado o amoroso para detener el sufrimiento. ¿Dios es realmente amoroso? A menudo, esta pregunta adquiere un carácter personal. «Oré a Dios para __ y no pasó nada». Si te sientes así, recuerda que Dios no está obligado a responder tu oración o hacer lo que quieres. Él no es tu esclavo.
El dolor y el sufrimiento desafían todas las cosmovisiones
Debemos señalar que el dolor y el sufrimiento también son difíciles de explicar para el ateo. Primero porque no tiene base ni explicación para el mal. Si no hay Dios significa que no hay mal, solo fuerzas aleatorias impersonales. Eso significa que cualquier sufrimiento que nosotros u otras criaturas experimentemos es simplemente la vida normal. No hay alternativa. El sufrimiento no tiene sentido aparte de Dios. De ahí el énfasis en el «dolor y sufrimiento sin sentido».
La evolución como teoría tampoco es de ayuda. No existe el concepto del mal, solo la supervivencia. Según la teoría, deberíamos vivir más tiempo, ser más resistentes a las enfermedades y producir descendencia más fuerte y mejor con cada generación. En cambio, vemos que hay nuevos problemas de salud y alergias que nuestros abuelos nunca tuvieron. También podríamos esperar ver progresos en la evolución moral o social de nuestra especie. Sin embargo, en el mundo de hoy, la mayor parte del sufrimiento humano no es causado por desastres naturales, sino por la ambición humana y la guerra. Este punto no ha pasado inadvertido para los ateos. La tecnología se aplica tanto para el bien como para el mal. Todos los indicios apuntan a que el COVID-19 es un virus creado en un laboratorio.
«Solía pensar que los principales problemas ambientales eran la pérdida de biodiversidad, el colapso de los ecosistemas y el cambio climático. Pensé que treinta años de buena ciencia podrían abordar estos problemas. Estaba equivocado. Los principales problemas ambientales son el egoísmo, la codicia y la apatía, y para tratar estos asuntos necesitamos una transformación cultural y espiritual. Y como científicos no sabemos cómo hacer esto.» – Gus Speth
Las religiones tampoco ofrecen mucha ayuda. El karma en muchas religiones indias (hinduismo, budismo, jainismo, sijismo y taoísmo) está estrechamente asociado con la idea del renacimiento. El sufrimiento se explica como el resultado de malas acciones (o intenciones) en una vida anterior. La ley del karma opera independientemente de cualquier deidad o juicio divino. La pregunta que deberíamos hacer a estos sistemas de creencias es: ¿Por qué todavía todos universalmente experimentan dolor y sufrimiento? Después de miles de renacimientos, esperaríamos encontrar muchas personas que hayan hecho tanto bien que ya no experimenten sufrimiento. Sin embargo, algo está roto dentro del corazón humano. No mejoramos con cada generación.
El sufrimiento de Job
Es posible que desee leer la historia completa de Job (Ref. Job 1-42). Era un hombre muy rico en el antiguo Oriente Medio, temía a Dios y no tenía culpa. Satanás acusó a Dios de comprar la amistad de Job, por lo que Dios permitió una prueba. Job tenía miles de ovejas, camellos, bueyes, asnos y una familia numerosa. En un día, Job lo perdió todo. Parte de esto fue causado por los merodeadores sabeos, otra pérdida por los caldeos, y dos diferentes desastres naturales causaron más pérdidas. Todo sucedió a la vez. Job todavía no culpaba a Dios. Pero Satanás no estaba satisfecho. Entonces Satanás obtuvo permiso para tomar su salud. La mayor parte del resto del libro trata sobre Job y sus «amigos» en búsqueda de respuestas. Quizás esa sea también tu situación, en búsqueda de respuestas.
La iglesia primitiva experimentó un tiempo de intensa persecución y sufrimiento. Santiago escribe a los creyentes judíos, asegurándoles que el sufrimiento es una oportunidad para representar a Dios en esa situación, por medio de la perseverancia paciente. «Hermanos, tomen por ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en el nombre del Señor. He aquí, tenemos por bienaventurados a los que perseveraron. Han oído de la perseverancia de Job y han visto el propósito final del Señor, que el Señor es muy compasivo y misericordioso.» (Santiago 5:10-11) Esa es la conclusión a la que queremos llegar. Sobre la vida de Job, se obtiene una mirada única detrás de escenas, se nota la razón de su sufrimiento y el resultado final. El resultado describe el carácter de Dios, lleno de compasión y misericordia.
El Mesías Sufriente
El sufrimiento y la pena son descripciones del Mesías. Más de 600 años antes de Jesús, se escribió que Él no gobernaría aislado en un palacio seguro y libre de dolor, sino que entraría en nuestra condición de una manera profunda. Dios no solo es consciente de nuestro dolor, sino que Él tomó el sufrimiento sobre sí mismo. (Ref. Isaías 53:1-9) Esta profecía sobre el Mesías fue hecha por el profeta Isaías más de 600 años antes de Cristo. Jesús fue quien probó que Dios se preocupa por ti. Jesús dijo esto acerca de sí mismo: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda mas tenga vida eterna.” (Juan 3:16) El contexto dejó en claro que “ha dado” era un sacrificio de parte de Dios. Asimismo, “no se pierda” deja claro que se trata de una misión de rescate. Eres parte de este mundo y Dios dice que necesitas ser salvado. Intenta poner tu nombre allí, «Porque de tal manera amó Dios a __«. Deja que eso penetre…¡Dios quiere una relación contigo! Pero esa relación debe ser en Sus términos, no en los tuyos.
Cómo ver el dolor, el sufrimiento y el karma según Jesús
¿Qué dijo acerca del dolor, el sufrimiento y los defectos de nacimiento? ¿Cómo respondió Él a esas preguntas? Hay un relato fascinante de cuando sus discípulos hicieron esta misma pregunta. Primero lea la historia completa en la Biblia, en el Evangelio de Juan 9:1-41 y luego lea a continuación. «¿Quién …
¿Tu problema? El mal. Cómo curar el cáncer espiritual
No solo tu problema, nuestro problema como humanos. Espero que ya hayas leído nuestra publicación sobre alegría, paz, propósito y hayas leído uno de nuestros viajes a la vida. Tal vez revisaste algunas de las publicaciones sobre la realidad, visiones del mundo vacías y las buenas razones para creer en …
Cómo saber si Dios existe o no: Cinco preguntas
¿Podemos saber que hay un Dios? Hay muchos que niegan que haya un Dios, otros dicen que no hace ninguna diferencia, y otros todavía que no quieren que haya un Dios que pueda interferir en sus vidas. Pero la evidencia contundente de Dios está dondequiera que miremos. Los científicos nos …