Excelentes respuestas a cinco preguntas comunes que hacen los musulmanes sobre Jesús
Excelentes respuestas a cinco preguntas comunes que hacen los musulmanes sobre Jesús

Excelentes respuestas a cinco preguntas comunes que hacen los musulmanes sobre Jesús

Muchas veces, las personas de origen o cultura islámica tienen preguntas u objeciones similares cuando consideran a Jesús y el cristianismo. Este artículo ayudará a abordar esas preguntas con respuestas razonables. Nuestro objetivo no es debatir o criticar otras creencias, sino proporcionar información útil que te ayudará en la vida.

#1 ¿Se ha alterado o corrompido la Biblia?

Esta es una pregunta clave, ya que todo nuestro conocimiento fiable sobre Jesús viene de aquellos que lo conocieron. Desde tiempos antiguos, los jueces se han basado en varios testigos para establecer la verdad. La Biblia dice varias veces que dos o tres testigos son importantes para establecer los hechos (Hebreos 10:28). Dios proveyó no sólo dos, sino cuatro «Evangelios» que describen la vida de Jesús según cuatro autores diferentes que nos dan cuatro relatos de testigos presenciales.

Quizás has oído de los rollos del mar Muerto que se encontraron en 1947. Uno de los hallazgos clave fue una copia del libro de Isaías, quien vivió en el 700 a. C., hecho antes de la época de Cristo. Dice: «La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre» (Isaías 40:8). Si Dios promete proteger Su palabra, ¿no crees que puede hacerlo? ¿No sería blasfemia decir que Dios no pudo cumplir Su promesa?

Jesús habló sobre la Biblia que existía en su época: «No piensen que he venido a anular la Ley o los Profetas; no he venido a anularlos, sino a darles cumplimiento. Les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, ni una letra ni una tilde de la Ley desaparecerán hasta que todo se haya cumplido» Mateo 5:17-18. Verdaderamente Jesús no vino a comenzar una nueva religión, sino a reconducir a la gente hacia Dios; no vino a anular la verdad que Dios ya había revelado en las Escrituras, sino a cumplir muchas profecías que se habían hecho sobre Él.

«Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia.» 2 TIMOTEO 3:16

Cuando comenzó el islam, 600 años después de Jesucristo, la Biblia en su forma actual ya había sido aceptada como verdadera, pero poca gente tenía acceso a ella, pues tenía que ser copiada a mano, lo que la hacía muy costosa. No mucha gente sabía leer, incluido Mahoma. También circulaban diversas leyendas sobre Jesús, aunque los eruditos las habían rechazado durante siglos. Estas Escrituras de Dios estaban disponibles y eran confiables cuando se escribió el Corán, y a quienes tenían acceso a ellas se les dijo repetidamente que las obedecieran, juzgaran según ellas, se sometieran a sus enseñanzas y se mantuvieran firmes en ellas. En otras palabras, según el Corán, los Evangelios son las palabras inspiradas y autorizadas de Dios. (Corán 3:3-4; 5:47; Corán 5:68; 6:114; 3:3-4) También hay advertencias severas de no corromper ni cambiar las escrituras, lo cual también fue un problema. (Corán 3:7; 2:79; 2:75; 4:46; 5:13; 3:187)

¿Sabías que hay Biblias completas en griego escritas sólo 300 años después de Cristo y que todavía existen hoy? Uno de los manuscritos bíblicos se llama Códice Sinaítico y se conserva en la Biblioteca Británica. Otro está en la Biblioteca Apostólica Vaticana, llamado Códice Vaticano. También hay alrededor de 25 000 copias antiguas escritas a mano de partes del Nuevo Testamento que aún existen, algunas escritas ya en el año 100 d. C. Los historiadores han comparado todas y han encontrado que lo que usamos en la actualidad es el 99,5 % fiel al original. Sin cambios.

#2 ¿Por qué existen tantas Biblias diferentes?

La Biblia fue escrita en hebreo y en griego. Cualquier Biblia que leas será una traducción de esos idiomas originales. Algunas traducciones son más literales, las que procuran traducir palabra por palabra. Otras son versiones más parafraseadas, que traducen frases y conceptos enteros de manera que resulten más comprensibles. También existen Biblias donde las historias se resumen y se presentan en un lenguaje sencillo para niños. Todas ellas son útiles.

Los idiomas evolucionan con el tiempo. La antigua y popular versión King James en inglés se tradujo en 1611 utilizando el lenguaje común de esa época. Pero después de 400 años, los lectores de inglés hoy en día la encuentran ajena, como una obra de Shakespeare. Del mismo modo, se han realizado nuevas traducciones en muchos otros idiomas, pero las verdades esenciales de las Escrituras siguen siendo las mismas.

#3 ¿Cómo podría Dios tener un hijo?

Primero, es necesario aclarar que cuando la Biblia dice que Jesús es el Hijo de Dios, no significa que Dios tuvo relaciones sexuales con alguien. Dios es espíritu (Juan 4:24). Jesús nació de una virgen. ¿Por qué? Porque nuestra naturaleza pecaminosa es hereditaria. Jesús tenía que ser sin pecado para poder pagar por nuestros pecados. Jesús es el único en toda la historia que nació de una virgen. Esto fue para cumplir una profecía en Isaías: «La virgen concebirá y dará a luz un hijo y lo llamarán Emanuel» (que significa «Dios con nosotros») (Mateo 1:23 citando Isaías 9:6-7).

¿Por qué Dios, con 700 años de anticipación, les diría a las personas que este hijo sería «Dios con nosotros»? Isaías dice: «Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros y se le darán estos nombres: Consejero Admirable, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz» (Isaías 9:6). Dios estaba decidido a vivir entre nosotros, enviando a su Hijo para revelar Su naturaleza. En Jesús, Él se hizo como nosotros.

Dios, que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. A este lo designó heredero de todo y por medio de él hizo el universo. El Hijo refleja el brillo de la gloria de Dios y es la fiel representación de lo que él es. Él sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas. Así llegó a ser superior a los ángeles, en la misma medida en que el nombre que ha heredado supera en excelencia al de ellos. Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: «Tú eres mi Hijo; hoy mismo te he engendrado», y en otro pasaje: «Yo seré su Padre y él será mi Hijo»? Además, al introducir a su Primogénito en el mundo, Dios dice: «Que lo adoren todos los ángeles de Dios».

HEBREOS 1:1-6

#4 ¿Los cristianos creen en tres Dioses?

No. Creemos en un solo Dios que se ha revelado en tres personas. ¿Qué significa eso? Significa que cuando Dios nos dice que alabemos a Su Hijo, está bien porque Él es Dios. Significa que el Hijo revela y representa íntegramente al Padre. Significa que Jesús les dijo a sus discípulos que sería mejor para ellos que Él se fuera, para enviar al Consolador, luego les aseguró que siempre estaría con ellos y el Padre enviaría Su Espíritu para morar en ellos (Juan 16:7). ¿Confuso? ¿Incomprensible? Sí. No entendemos cómo un solo Dios podría existir en tres personas, pero hay muchas cosas sobre Dios que no comprendemos. No hay comparaciones exactas. Algunos mencionan el agua como ejemplo porque puede ser líquida, sólida o gaseosa. Sin embargo, en el bautismo de Jesús, el Espíritu Santo desciende en forma corporal desde el cielo, y la voz del Padre habla desde el cielo. Todas las personas están activas simultáneamente, interactuando entre sí (Mateo 3:13-17).

Esta es en realidad la única visión de Dios que tiene sentido. Si Dios fuera una sola persona, solo, entonces no podría ser amor. Al menos no podría amar a nadie hasta que creara otros seres. Esto significaría que Dios necesitaba crear para estar completo. Pero ese no es el Dios de la Biblia, Él es completo en sí mismo.

#5 ¿Murió Jesús en la cruz?

Vemos un modelo en el Antiguo Testamento. Abel ofrece el sacrificio de un cordero y Dios lo acepta. A Abraham se le pide sacrificar a su hijo Isaac como prueba, pero luego Dios provee un carnero atrapado por sus cuernos en un arbusto cercano para ofrecer en su lugar. Dios le dice a Moisés que las familias de Israel sacrifiquen un cordero y pongan la sangre en sus entradas para que el ángel de la muerte no les haga daño cuando venga a matar a los primogénitos egipcios. Luego, Juan el Bautista llega anunciando que el Mesías ha venido y dice de Jesús: «¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!» (Juan 1:29). Jesús mismo predijo muchas veces que moriría por los pecados del mundo y moriría en una cruz (por ejemplo, Juan 3:13-16; 13:31-38). No fue inesperado. No fue tomado por sorpresa. Jesús no mintió.

Maltratado y humillado,
    ni siquiera abrió su boca,
como cordero fue llevado al matadero,
    como oveja que enmudece ante su trasquilador,
    ni siquiera abrió su boca.
Después de aprehenderlo y juzgarlo, le dieron muerte;
    nadie se preocupó de su descendencia.
Fue arrancado de la tierra de los vivientes
    y golpeado por la rebelión de mi pueblo.
Se le asignó un sepulcro con los malvados
    y con los ricos fue su muerte,
aunque no cometió violencia alguna
    ni hubo engaño en su boca.

ISAÍAS 53:7-9 (700 A. C.)